Resultados del test de Morfopsicologia

Mejora tu vida solo con mirarte a la cara

¡Enhorabuena, ya has conseguido desbloquear una pequeña parte de tu mapa interno!

Ahora has de unir las piezas del puzzle de tu rostro. A continuación irás viendo qué implica cada una de las opciones posibles en función de tus facciones. Al final deberás tener un pequeño esquema mental de tus energías innatas.

Y si esto te llama la atención y quieres seguir profundizando, te ofrezco las slguientes opciones:

a) Leer los libros Amor a Cara Descubierta: Descifra los secretos del rostro para construir relaciones conscientes y La Biblia de la Morfopsicologia: aprende a interpretar rostros. Haz click aquí.

b) Formarte con el videocurso de 16h de duración de Morfopsicologia para tu dia a dia. Haz click aquí.

c) Reservar un estudio de autoconocimiento en el que utilizaremos la Morfopsicologia junto a otras herramientas de desarrollo personal y espiritual. Haz click aquí.

Si quieres consultarme cualquier otra cosa, te atenderé por WhatsApp o por email rellenando el formulario.

¿Cansado/a de malentendidos, elecciones de pareja fallidas y no saber leer entre líneas en el amor? He volcado mi experiencia en «Amor a Cara Descubierta», un libro donde verás cómo la morfopsicología te da la clave para descifrar los secretos más profundos grabados en el rostro. Aprenderás a identificar la compatibilidad real, las banderas rojas que otros ignoran y a construir relaciones sobre una base de entendimiento brutalmente honesta, sin caretas. Deja de adivinar y empieza a ver la verdad.

La Biblia de la Morfopsicología:

Aprende a Interpretar Rostros

Aprende Morfopsicología desde cero. La Morfopsicología es una disciplina que te permite leer rasgos faciales para conocer mejor los talentos y las motivaciones ocultas de los demás (y las tuyas propias). Este libro, de carácter teórico y práctico, te enseñará cómo aplicar estos conocimientos en tu vida diaria, en relaciones y en el ámbito profesional.

Videocurso "Morfopsicología para tu Día a Día"

Si quieres profundizar en la Morfopsicología de forma visual y práctica, en este videocurso aprenderás a analizar rasgos faciales e identificar cómo influyen en todos los aspectos de tu vida, permitiéndote mejorar tu vida diaria. Empieza a dominarla y a disfrutar de sus beneficios en solo 16 horas. Si tienes dudas o necesitas orientación sobre cuál es el mejor recurso para ti, escríbemey te ayudaré a elegir el que más se ajuste a tu momento actual.

Estudio de autoconocimiento

Si quieres conocerte de verdad, la opción más cómoda y directa es a través de este estudio personalizado, en el que utilizaremos una combinación única con el Eneagrama de la personalidad, la Astrología psicológica y la Morfopsicología del rostro.

Resultados del test de morfopsicologia

Acabas de completar el primer paso para descifrar un poco más de tu interior. 

Tras entregar el test habrás recibido un correo con todas tus respuestas. Ahora úsalas para entender qué significado pueden tener estos rasgos.

Recuerda que es posible que haya ligeras variaciones ya que estas medidas no las ha realizado un profesional.  

Pregunta 1

El marco es el contorno del rostro. Todos los elementos están contenidos dentro del marco.  El marco es lo que más determina la personalidad de la persona. Marca las necesidades inconscientes (hasta que se hacen conscientes) y potencialidades del sujeto. 

El marco óseo del rostro, lo que también se conoce como «gran rostro», pone de manifiesto la medida de la expansión vital de la persona. Un marco ancho pone de manifiesto una expansión vital fuerte, mientras que un rostro estrecho reflejará una expansión vital débil. Informa de nuestra energía, capacidades, necesidades humanas, aspiraciones y metas profundas. Indica si hay capacidad o no de realizarnos. Hace las funciones del «Director general» de nuestra empresa. Representa la estructura de una casa y sus paredes.

  • Marco dilatado (rostro ancho): la dilatación da tendencia a la receptividad al mundo exterior, con un comportamiento dócil y mucha facilidad de adaptación, optimismo, hiposensibilidad en los contactos externos, extroversión, poca selectividad, mayor dependencia del exterior, objetividad, malgasto de energía, expansión hacia el exterior, mayor intuición que lógica. También prefiere la cantidad a la calidad, le gusta la opulencia, tiene cólera roja, generosidad…
  • Marco retraído (rostro estrecho): la retracción da tendencia a la híper sensibilidad, la independencia, al gusto por la soledad, a la introversión y autoconciencia. También refleja mayor agresividad y selectividad, más subjetividad, mayor sensibilidad al frío y al calor, a la lógica más que a la intuición y al autodominio, que podría derivar en bloqueos. Prefiere la calidad a la cantidad. Es de cólera blanca, es decir, que se carga hasta que explota con rencor y agresividad contenida, es más teórico que práctico…
  • Marco medio (ni ancho ni estrecho): aquí se encontraría una mezcla de las dos anteriores y, en cada caso, se tratará de una mezcla diferente con una psicología única en cada persona.

Pregunta 2

Las fuerzas internas en un rostro, de igual forma que actúan dilatando o retrayendo el marco (vista de frente), también actúan proyectándolo o conteniéndolo (vista de perfil).

El movimiento de proyección es el que se realiza hacia delante. La energía no se contiene ni se conserva estática, sino que sale propulsada hacia el frente. Es la energía que inicia el movimiento, la que permite avanzar, buscar nuevos retos, nuevas conquistas, nuevos estímulos. 

El movimiento de contención, como su propio nombre indica, lleva al rostro a contenerse verticalmente. La retracción frontal lleva a la introspección, a la pausa, a la reflexión, contiene la energía, que no se escapa para fuera de forma incontrolada.

  • Perfil inclinado: la retracción lateral da tendencia a 1º actuar y luego pensar, aceleración, falta de previsión, imprudencia, carencia de autodominio, confianza en el futuro, buena capacidad de improvisación, necesidad constante de nuevos retos y estímulos, vigor, impulso, dinamismo, deseo de conquista e intensidad sin perseverancia. Necesitas el cambio constante, la superación de nuevos retos y una vida animada. Eres más seductora que seducida. 
  • Perfil plano o vertical: la retracción frontal da tendencia a la armonía entre la vida mental, la emocional y la instintiva, el pensamiento interiorizante, la necesidad de mantener el control, el freno, la mesura, el equilibrio, la terquedad, la introversión…1º piensa y luego actúa. Necesitas mucha estabilidad, mucha introspección y una vida tranquila. Te gusta más dejarte seducir que tomar los mandos de la seducción.
  • Perfil intermedio: aquí se encontraría una mezcla de las dos anteriores y, en cada caso, se tratará de una mezcla diferente con una psicología única en cada persona.

Con la Morfopsicología podemos comprender que no hay valores absolutos, sino diferentes niveles cualitativos. Veamos diferentes grados de inclinación del perfil:

Pregunta 3

Entonces, visto el marco en la primera pregunta, ahora vamos a ver los receptores. Los receptores, también conocidos como «los sentidos». A través de ellos captamos el mundo exterior. Son la puerta de entrada y de salida entre tu interioridad y el entorno que te rodea

Son los ojos, la nariz y la boca. Representan los deseos conscientes de la persona. Son, por tanto, muy importantes en ti. Hacen las funciones de «Departamento de Comunicación y Marketing» en la persona. Representan las puertas y ventanas por donde entra y sale la información. Entonces vamos a ver cómo se relacionan tu marco y tus receptores.

También te puedes encontrar con que tu relación Marco – Receptores no se encuentra entre ninguna de estas cuatro opciones, sino que se trata de un Marco medio con Receptores que ocupan un espacio medio en la máscara del rostro. En este caso la relación será más armónica que las cuatro que vamos a ver a continuación.

Pongámonos en el caso de que nuestro rostro se tratase de una empresa. La relación marco – receptores nos indicará cómo será la relación entre los accionistas (los que más poder tienen, el marco) y el departamento de marketing y comunicación (los que se comunican conscientemente con los clientes, los receptores) dentro del sujeto. ¿Cómo funciona tu empresa?

  • Rostro ancho + receptores grandes (Tanque grande + grifo grande): si escogiste esta opción, a priori, eres híper comunicativa. En ti destaca la comunicación, que será bastante buena y amplia. En esta combinación prima la cantidad a la calidad, ya que tanto el marco como los receptores «van a lo grande». También al ser tan abierta eres menos selectiva. Tienes una gran resistencia por tus buenas reservas energéticas. También, por tener tantas necesidades de intercambios, una disponibilidad de energía tan grande y mucha necesidad de ir moviendo esa energía todo el rato, sueles ser el centro de atención de todos los encuentros sociales, especialmente si tienes unos pómulos muy grandes. Puedes incluso terminar apabullando por tu tremendo poderío y tu afán de protagonismo.
  • Rostro estrecho + receptores pequeños (Tanque pequeño + grifo pequeño): muy poco comunicativa (equilibrada): si escogiste esta opción, tu director general y tu departamento de Marketing y Comunicaciones está equilibrado. El Director sabe que no dispone de muchos recursos y que necesita llevar una política de comunicaciones más moderada, lo que el Departamento de Marketing acepta y actúa consecuentemente. Tienes pocas energías pero pocas necesidades a su vez, así que mantienes un equilibrio estable. Realizas pocos intercambios con el medio, todos de forma delicada y con finura, tanto por el marco como por los receptores. Tienes buen gusto en el trato, en el que te muestras reservado pero correcto y elegante. 
  • Rostro ancho + receptores pequeños (Tanque grande + grifo pequeño): muy poco comunicativa (desequilibrada – olla a presión por exceso de potencia no gastada): si escogiste esta opción, tu tendencia a reaccionar al medio está al mínimo y todo procede de tu propia interioridad, lo que reduce tu capacidad de adaptación. En contrapartida, tu individualidad es muy pronunciada, imponiendo tu marca personal en todo lo que te rodea. Eres impermeable a las influencias del exterior. Cuentas con mucha energía que concentras en puntos pequeños, como si de un rayo láser se tratara. Tienes escasa sensibilidad y cierta tendencia al egoísmo. Es como tener un Director con muchos recursos pero que destina poquitos al Departamento de Marketing. Eres algo introvertido e individualista, prefieres trabajar solo a hacerlo en equipo. Tienes una gran potencia que desarrollas de forma continuada y perseverante. En las interacciones te gusta dominar. Encajas mejor donde se requiera método y estructura. Tienes gran capacidad lógica pero te falta algo de espontaneidad. Tu actitud es más activa que receptiva. Tienes tendencia a ser autodidacta. Existe agresividad de fondo pero está muy contenida por una excelente capacidad de autodominio. Encajas bien en los puestos de mando. 
  • Rostro estrecho + receptores grandes (Tanque pequeño + grifo grande):  si escogiste esta opción, eres híper comunicativa hasta que se te agotan las pilas, lo que te produce cierto desequilibrio interno. Tu tendencia será a reaccionar a lo que sucede a tu alrededor. Lo más positivo es que estás abierta a todas las impresiones del medio, lo que te concede una gran capacidad para adaptarte a cualquier cambio demostrando una gran flexibilidad, además, dispones de una inteligencia despierta y espontánea. Por otro lado, puedes adolecer de cierta carencia de potencia de fondo que te permita dirigir tus acciones de manera firme y constante, pues las energías no abundan y enseguida te dispersarás. Te encantan los «cotilleos» y las conversaciones poco profundas. Te cuesta mantener la sangre fría cuando determinadas situaciones de alta carga emocional lo requieren. Te gusta ir a la moda. Tienes espíritu joven, cierto nerviosismo e impulsividad, curiosidad, habilidades de seducción, comunicación e improvisación.

Pregunta 4

El tono activa la energía, es emisivo, mientras que la atonía desactiva la energía, produce receptividad y pasividad. La persona tónica se encuentra siempre en movimiento, de una forma infatigable, mientras que la persona átona prefiere el reposo a la actividad, solo trabaja obligado por la necesidad de conseguir un sustento y, debido a que se fatiga más rápidamente, acostumbra a mantenerse tumbado o sentado (exagerando, pero para que me entiendas). 

El tono es muy importante para no dejarse llevar por el medio y sus influencias en ocasiones perjudiciales, no obstante, en el equilibrio está la virtud: un exceso de tono podría causar una desmesurada resistencia y lucha frente al medio, ejerciendo demasiado dominio sobre el mismo y sin tener la receptividad necesaria para relacionarse de forma sana con él. 

En el otro lado de la balanza, un exceso de atonía llevaría a una carencia de autoridad interna y una exagerada receptividad. Fusionarse (con – fusión) demasiado con el medio imposibilita la formación de un “yo” firme y estable. También faltaría un nivel actividad suficiente para poder realizar de forma adecuada las funciones vitales que requiere el sujeto.

  • Tónico (mucho tono muscular): la persona con el rostro tónico es una persona activa, en continuo movimiento, que no se deja influenciar por el medio que le rodea, sino que ejerce influencia sobre él. Mayor voluntad, independencia y autonomía. Cierta combatividad y oposición, capacidad de autoafirmación, autenticidad, cierta agresividad, valentía y honestidad. Rapidez de respuesta y capacidad deportiva. 
  • Átono (poco tono muscular): la persona con el rostro átono refleja un nivel de actividad bajo, con mayor propensión a la intuición, más fácilmente influenciable y dependiente del medio, con mayor capacidad de escucha y receptividad. Mayor pasividad, estado de somnolencia, posible frustración y ansiedad por no poder actuar ante las influencias del entorno, cierta introversión. Creatividad y tendencias artísticas, mucha imaginación. Astucia y sentido de la oportunidad.
  • Tono medio: el tono medio es el que mejor se adapta a las circunstancias, no es ni demasiado defensivo ni demasiado combativo, ni demasiado pasivo ni demasiado activo. Al tener la opción de ser un poco combativo y también la de no serlo, es decir que cuenta con esas dos caras, la persona que se relacione con el mesotónico no sabrá cuál de las dos estará mostrando en ese momento, lo que le resta honestidad y valentía, pero a nivel funcional es el más adaptable de todos. 

Pregunta 5

El rostro puede dividirse en tres zonas o niveles, correspondientes con cada uno de nuestros tres cerebros: el cerebro racional, el cerebro límbico y el cerebro reptilianoEl cerebro racional está relacionado con nuestra parte de raciocinio, con los pensamientos y la razón. Es el que nos hace únicos en nuestra especie. 

El cerebro límbico está relacionado con la parte emocional y los sentimientos. El cerebro reptiliano, el más primitivo de los tres, está relacionado con los instintos más primarios, con la supervivencia. 

Como bien afirmaba Aristóteles:

“La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto”

Por tanto, el que exista un equilibrio entre el pensamiento (Zona Cerebral), el sentimiento (Zona Afectiva) y la voluntad (Zona Instintiva) siempre beneficiará al psiquismo de la persona. 

Cuando las tres zonas están equilibradas, tanto en altura como en anchura y profundidad, significa que el pensamiento, el sentimiento y el instinto tienen igual desarrollo, por ejemplo en un vínculo amoroso, tanto la atracción carnal, como el sentimiento y el pensamiento irán unidas. 

Cuando, por el contrario, se da el caso de que una de las zonas esté en expansión, las otras dos estarán forzosamente en retracción relativa. Como consecuencia, la zona que se encuentre en expansión tendrá un papel preponderante en la personalidad:

  • La mandíbula es la parte más ancha de tu rostro: si tu zona expandida es la instintiva, en tu vida cobran un gran sentido los instintos, la actividad física y la materialidad. El instinto siempre tiene más peso que los sentimientos y la razón. Como norma general, prefieres la cantidad a la calidad: casas grandes, coches deportivos, muebles macizos, trajes caros…Prima lo práctico a lo estético. Tu sentido del amor propio está basado en lo que tienes, lo que haces, en tu éxito material. Tienes un sentimiento de autosuficiencia, muy buena voluntad, energía y carácter realizador a nivel material. Tendrás la ambición del «tener» y el acumular y en el éxito material se basará tu concepto del éxito. 
  • Los pómulos son la parte más ancha de tu rostro: si tu zona expandida es la afectiva, en tu vida cobran una gran importancia las emociones y sentimientos. Necesitas nutrirte de forma constante de relaciones afectivas y contactos interpersonales. Buscas de alguna manera la presencia humana y los intercambios sociales. De forma primaria, basas tus decisiones en cómo te hacen sentir, no en la lógica u objetividad del asunto. Tendrás ambición del representar, de ser reconocida a nivel personal y ser aclamada por cómo te relacionas a través de lo que haces y lo que eres. Los números no te interesan tanto como las emociones y las personas. Tu concepto de éxito se basa en el éxito en las relaciones personales. 
  • La frente es la parte más ancha de tu rostro: si tu zona expandida es la cerebral, en tu vida cobra una gran importancia el pensamiento, siendo éste el que gobierna por encima del instinto y el sentimiento. Las emociones influyen relativamente poco en relación a tu razón y a tu imaginación. Eres difícilmente influenciable por el sentimiento y todo se te debe explicar razonadamente y de forma «objetiva», con datos y números, no con mensajes emotivos. El instinto influirá también relativamente poco en tus decisiones. Tendrás ambición del «ser», es decir, ser reconocido por lo que eres, por tus ideas y por tus conceptos. Buscarás que se reconozcan tu obra y tus creaciones intelectuales. De forma natural vivirás una vida más ascética. El concepto de éxito se basa en el éxito intelectual. 

¡Muy bien! Ahora te conoces un poquito mejor. Se trata de ir combinando todas las opciones y ver de qué forma encajan en tu psicología (pero todas a la vez, no cada una por separado)

Te gustaría conocerte mejor a ti misma y a las personas que te rodean? ¿tu pareja, tu jefe, tus hijos, tus padres, etc?

Te invito a que sigas profundizando en mi Curso de Morfopsicología para tu Día a Día para que puedas analizar todos estos conceptos con facilidad. 

Te escucho

Cuéntame de qué forma quieres que te ayude.

Télefono

+34 644 56 53 09

Email

info@davidrica.es

Rellena el formulario y hablamos